• Estructura: De tipo autoportante, realizada en peraluman y acero galvanizado. Tornillería en acero inoxidable. Los paneles desmontables permiten un fácil acceso al interior de la unidad para el mantenimiento o reparaciones.
• Compresores: De tipo Scroll hermético con protección interna térmica (klixon) y resistencia de carter.
• Ventiladores: De tipo axial de bajas revoluciones y perfil de alabes especial, acoplados directamente a motor de rotor externo con grado de protección IP54. Disponen una rejilla de protección acoplada a la impulsión.
• Condensador: Constituido mediante batería de
tubería de cobre con aletas de aluminio.
• Evaporador: De placas en acero inoxidable AISI 316, aislado externamente con material flexible en células cerradas. La versión bomba de calor dispone de serie la resistencia anti-hielo.
• Circuito frigorífico: El circuito, realizado en tubo de cobre, incluye: filtro deshidratador, válvula de expansión, presostato de alta con rearme manual, presostato de baja con rearme automático (modelos 81-151) y visor de líquido y humedad (modelos81-151).
|
• Circuito hidráulico: El circuito, realizado en tubo de cobre, incluye: presostato diferencial de agua y válvulade purga de aire manual.
• Cuadro eléctrico: Los componentes eléctricos
incluidos en el equipo son los siguientes:
- Interruptor general con bloqueo de puerta
- Fusibles
- Contactor de compresor
- Contactor para bomba (modelos 41-151)
• Microprocesador: Para la gestión automática de
las siguientes funciones:
- Regulación de la temperatura del agua
- Protección anti-hielo
- Temporización de los compresores
- Rearme de alarmas
- Contactos libres de potencial para la señalización
de alarmas y cambio de ciclo para equipos bomba
de calor.
- Visualización del ciclo de funcionamiento, situación del compresor, temperatura del agua de retorno, temperatura de consigna, diferencial establecido y códigos de alarma.
|